Lo confieso: subrayo mis libros, hago anotaciones, coloco posit entre sus páginas, doblo las esquinas…..los vivo. Y lo hago así desde hace muchos años. Nunca escribí un diario con mis palabras; utilicé las de otro, marqué de forma indisoluble en las páginas aquellas frases que contaban lo que yo era, lo que yo quería, lo que soñaba.
Viajar a través de mis anotaciones me hace recordar los miedos adolescentes, volver a estremecerme con el primer amor y llorar una vez más , la pérdida irreparable de mi abuela. Sonreír con la ingenuidad de mis pocos años y recrear el escepticismo de la madurez.
Releer esos libros leídos a medias, subrayados a dos tintas, compartidos e intercambiados, me traen al presente el juego apasionante de descubrir al otro en aquello que señala.
Toda la vida está en esas líneas subrayadas a lápiz o a bolígrafo, en rojo , en azul, en esquina doblada.
No presto estos libros con anotaciones más que a contadas personas, en la misma medida en que otros no muestran su diario íntimo a todo el mundo. Comparto mis preferencias con mis preferidos y en ocasiones, tengo ejemplares dobles de algunos títulos para poderlos dejarlos sin sentir que aireo mi intimidad.
Pero los tiempos cambian, y la lectura para las nuevas generaciones ha pasado a ser un acto social. Los nuevos dispositivos electrónicos permiten contactar en tiempo real con los lectores que hayan subrayado un pasaje determinado de un libro. La red permite intercambiar opiniones y hacer comentarios en este mundo sin rostros en el que el término pudor no existe y la espera no es necesaria.
En una zona fronteriza entre estas dos concepciones de la lecturas, se encuentra la experiencia “El alma de los libros “, desarrollada en el IES María Zambrano de Torre del Mar (Málaga) en el que los alumnos seleccionan frases o párrafos significativos de sus lecturas y los comparten con sus compañeros, inundando de palabras los pasillos del centro. Una idea magnífica de recomendación entre iguales que viene desarrollada en el enlace y que sin duda animará a leer a más de un alumno.